La Ruta de Puqi

📍 Fechas y Ubicaciones:
UPC San Miguel – 5 de abril
UPC San Isidro – 12 de abril
UNI – 26 de abril

🔥 Descubre Web3 y Blockchain en tu Universidad

¿Quieres entender cómo funciona Web3, Blockchain y las Finanzas Descentralizadas (DeFi)? Ahora tienes la oportunidad de aprender desde cero con expertos del ecosistema Ethereum.

La Ruta de Puqi es una serie de charlas diseñadas para estudiantes universitarios que buscan comprender el impacto de la tecnología blockchain y cómo aplicarla en el mundo real.

Durante estos encuentros, exploraremos temas como:

Crea tu primera Wallet y protege tu identidad digital.
¿Qué es la identidad en Blockchain y por qué importa?
Casos de éxito en Web3 y cómo están cambiando industrias.
Cómo entrar al mundo Web3 y acceder a nuevas oportunidades laborales.

🎓 ¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de cualquier carrera interesados en aprender sobre tecnología blockchain.
Personas sin experiencia previa en Web3 que quieran comenzar en este mundo.
Jóvenes curiosos por el futuro de la tecnología y la descentralización.

🏆 Beneficios de asistir al evento

🎟 Acceso gratuito a charlas con especialistas en Web3 y Blockchain.
📜 Certificado de participación otorgado por Ethereum Lima.
🤝 Conexión con expertos y profesionales del ecosistema Web3 en Perú.
🚀 Aprende sobre nuevas oportunidades de carrera en tecnología y descentralización.

🔗 Regístrate y únete a la revolución Web3

Las inscripciones están abiertas hasta agotar cupos. No te quedes fuera de este evento único en Lima.

📅 Reserva tu lugar aquí: 🔗 Formulario de inscripción

📩 ¿Dudas o consultas? Escríbenos a contacto@ethlima.org

#RoadToEthLimaDay

More Posts

La Ruta de Puqi llega a la UNI: crea tu primera miniapp en Farcaster

La Ruta de Puqi llega a la UNI: crea tu primera miniapp en Farcaster 🔥 ¿Te imaginas crear tu propia miniapp en Farcaster en una sola tarde? Este es tu momento para aprender en vivo, inspirarte y conectar con la comunidad Web3. Desde Ethereum Lima y OTI UNI te invitamos a un evento presencial lleno de energía y colaboración, diseñado para que descubras lo fácil y divertido que puede ser construir en Ethereum y el ecosistema descentralizado. 📅 Fecha: sábado 27 de septiembre 📍 Lugar: Aula 1 – OTI UNI (Antiguo CTIC), Universidad Nacional de Ingeniería 💻 Recomendación: ¡No olvides llevar tu laptop! Agenda del evento 👋 Bienvenida a la comunidad: Yamille Celis (Lead de Ethereum Lima) 🚀 Pequeñas apps, grandes logros: Gianella Coronel y Marcelo Vizcarra compartirán cómo una miniapp puede abrirte oportunidades y llevarte hasta una hackathon. 💻 Vibecoding – creación de miniapps en Farcaster: sesión práctica a cargo de Eduardo Ruiz. 🎤 Conducción: Javier Arteaga ¿Por qué asistir? 🌐 Aprenderás de forma práctica a crear miniapps en Farcaster. 🚀 Conocerás cómo empezar a construir en Web3 sin necesidad de experiencia previa. 🤝 Conectarás con la comunidad de Ethereum Lima y con otros entusiastas de la UNI. 🎓 Acceso a un evento académico y colaborativo dentro de la Universidad Nacional de Ingeniería. Inscripción La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. Regístrate ahora para asegurar tu lugar: 🎟️ Haz clic aquí para registrarte 🌐 Únete también a nuestra comunidad: Grupo de WhatsApp Ethereum Lima Conclusión No pierdas la oportunidad de inspirarte, aprender y dar tus primeros pasos en Web3. La Ruta de Puqi en la UNI es el espacio ideal para empezar a construir y descubrir el potencial de Ethereum junto a una comunidad vibrante.

Hagamos fácil Web3: La Ruta de Puqi – PUCP

Hagamos fácil Web3: La Ruta de Puqi – PUCP La Ruta de Puqi continúa su recorrido y en esta ocasión llega a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con un evento titulado “Hagamos fácil Web3”. Este evento busca acercar de manera clara y práctica el ecosistema de Ethereum y Web3 a estudiantes y entusiastas que desean comprender cómo esta tecnología puede transformar distintos sectores. 📅 Fecha: Sábado 20 de Septiembre 📍 Lugar: PUCP 🎤 Modalidad: Virtual ¿Qué es la Ruta de Puqi? La Ruta de Puqi es una iniciativa impulsada por la comunidad de Ethereum Lima, que busca introducir a nuevos talentos en el mundo de Web3, blockchain y aplicaciones descentralizadas. A través de workshops, charlas y espacios interactivos, los participantes aprenden a conectar la teoría con la práctica y a descubrir oportunidades reales dentro del ecosistema. Hagamos fácil Web3 En esta edición en la PUCP, el enfoque estará en explicar de forma sencilla los conceptos de Web3 y mostrar cómo cualquier persona, sin importar su nivel técnico, puede comenzar a explorar y construir en esta nueva etapa de internet. Será un espacio ideal para resolver dudas, inspirarse con casos de uso reales y conocer a la comunidad que impulsa la innovación blockchain en el Perú y en toda Latinoamérica. ¿Por qué participar? 🌐 Conocerás qué es Web3 y cómo aplicarlo en proyectos reales. 🚀 Descubrirás herramientas y recursos para empezar a construir en Ethereum. 🤝 Conectarás con estudiantes, desarrolladores y la comunidad de Ethereum Lima. 🎓 Aprenderás en un ambiente académico, con un enfoque accesible y práctico.

La Ruta de Puqi en USIL, Ethereum Lima

La Ruta de Puqi llega a la USIL con su segundo workshop: Vibecoding

La Ruta de Puqi llega a la USIL con su segundo workshop: Vibecoding La Ruta de Puqi continúa recorriendo universidades y comunidades para acercar el mundo de Ethereum y Web3 a nuevos talentos. En esta segunda fecha, el evento aterriza en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) con un workshop 100% virtual pensado para estudiantes y entusiastas de la tecnología que buscan dar sus primeros pasos como builders. 📅 Fecha: Sábado 13 de Septiembre 📍 Modalidad: evento virtual 🎤 Speaker: Toño Romero ¿Qué es la Ruta de Puqi? La Ruta de Puqi es una serie de workshops formativos y gratuitos organizados por la comunidad de Ethereum Lima, con el objetivo de introducir a los participantes en temas de blockchain, innovación y construcción de aplicaciones descentralizadas. Cada sesión combina teoría y práctica, permitiendo que los asistentes conozcan las bases de Web3 y aprendan a crear proyectos reales con acompañamiento de la comunidad. Vibecoding: aprende creando En esta segunda fecha, el workshop estará enfocado en Vibecoding, un espacio interactivo que busca mostrar cómo se construyen aplicaciones en el ecosistema Web3 de manera simple y práctica. Con la guía de Toño Romero, los participantes tendrán la oportunidad de explorar herramientas, resolver dudas en vivo y descubrir cómo llevar sus ideas a un proyecto que conecte con las tendencias tecnológicas actuales.

La Ruta de Puqi comienza en Lima

La Ruta de Puqi comienza en Lima Este 6 de septiembre de 2025 arranca en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) la primera sesión de La Ruta de Puqi, un ciclo de workshops que busca acercar a estudiantes y curiosos del mundo digital al ecosistema Web3 y Ethereum. La sesión inaugural, titulada Ethereum 101, se llevará a cabo de manera virtual a través de Zoom. La Ruta de Puqi no es un evento aislado, sino un recorrido formativo que se desarrollará durante todo septiembre con cuatro fechas consecutivas. Cada sábado los participantes descubrirán nuevas herramientas y enfoques: desde la introducción a Ethereum y el Vibecoding, hasta los fundamentos de Solidity y la creación de una primera dApp en un encuentro final presencial en Lima. Más allá del aprendizaje técnico, la iniciativa busca crear un punto de encuentro para estudiantes, desarrolladores y entusiastas de la región, ofreciendo un espacio donde se comparten experiencias, se conectan con mentores y se construyen comunidades que apuestan por el futuro de la tecnología en Latinoamérica. Con la posibilidad de acceder de manera prioritaria al Bootcamp y a la Hackathon Ethereum Lima, La Ruta de Puqi representa una puerta de entrada al mundo Web3 para quienes aún no han dado sus primeros pasos en este ecosistema. El viaje comienza mañana , 6 de setiembre, en la UNI. Mantente al tanto de todas las novedades a través de @EthereumLima.